Eukanuba Logo

DESCUBRÍ LO QUE PUEDE HACER TU ATLETA CANINO

Cómo iniciarse en el canicross:   Guía para principiantes

Man jogging with his Siberian Husky

 

¿Qué es el canicross?

El canicross es un deporte que consiste en correr en terrenos naturales en equipos compuestos por un perro y su tutor (el “binomio”). ¿Querés agregar más emoción a la rutina de caminata de tu perro?  Te interesará considerar la práctica de canicross. Este deporte se originó en Europa, donde los mushers [persona que maneja a los perros que tiran de un trineo] introdujeron la práctica de canicross como una forma de ejercitar a sus perros fuera de temporada. Hoy en día, cualquier perro sano, que entrene regularmente y sea capaz de correr puede participar. Sin embargo, las razas de trabajo suelen aprenderlo con mucha facilidad, ya que reciben educación básica en comportamiento y habilidades específicas (como búsqueda y rescate) de forma temprana y en grupos. Sin embargo, con un entrenamiento adecuado, cualquier perro adulto y sano puede participar en actividades de canicross.  

¿Cómo funciona el Canicross? 

En la práctica de canicross, el perro va sujeto a una persona mediante un arnés especial y una correa elástica, diseñados para minimizar tirones y golpes. Mientras el perro va por delante, la persona le da órdenes simples para dirigir el recorrido. Siguiendo estos comandos, el perro es capaz de recorrer con éxito el circuito.   

¿Qué razas de perros son las más adecuadas para practicar  canicross? 

Cualquier perro, incluso de talla pequeña, puede participar en la práctica de canicross. Sin embargo, cabe recordar que si el perro fue entrenado para realizar deportes o tareas de resistencia, se adaptará muy rápidamente al canicross. No tiene por qué ser competitivo, podés llevar a tu perro simplemente para divertirse y reforzar el vínculo entre ambos.  

Siempre que tu perro esté en buenas condiciones físicas, lo más probable es que le encante el desafío del canicross. Así que es hora de salir, correr y observar cómo tu perro aprovecha al máximo cada momento.   

¿Qué razas de perros son las menos adecuadas para el canicross?  

Aunque la mayoría de los perros disfrutan de correr y obtienen grandes beneficios de la actividad aeróbica, no todos tienen la misma aptitud. Las razas braquicefálicas (de nariz corta), como los Pug, los Boxer, los Bulldog y los Shih Tzus, son más propensas a desarrollar problemas respiratorios, [cómo la braquicefalia afecta la vida de los perros] y serán más felices observando desde un costado. Esto no significa que no puedan intentar practicar canicross, pero es importante que sean monitoreados por un veterinario y es probable que no sean capaces de mantener el mismo ritmo que otros perros.  

Nota: Ante cualquier duda sobre la participación de tu perro en la práctica de Canicross (así como al iniciarse en cualquier otra actividad), es importante consultar previamente a tu veterinario de confianza. 
Content Block With Text And Image 1

 

¿Cómo entrenarse para la práctica de canicross?  

Para iniciarse en la práctica de canicross, tu perro debe ser adulto, estar sano, tener nociones básicas de obediencia y pasear con pretal y correa. Veamos ahora todo lo que debés saber para que ambos se familiaricen con este deporte apasionante.    

Equipamiento 

Para probar la práctica de canicross, necesitarás el equipo adecuado. Los arneses de canicross son diferentes a los de paseo. Como para cualquier deporte que suceda en terreno natural, querrás invertir en unas zapatillas adecuadas para terreno blando.

Otros elementos esenciales incluyen:

  1. Pretal o arnés de canicross: para que el peso se distribuya uniformemente por el cuerpo del perro

  2. Correa elástica: para mantener al perro seguro y darle cierta libertad de movimiento. Del lado del humano, esta correa termina en un cinturón.

  

Desarrollar la resistencia 

Al igual que los seres humanos, los perros necesitan desarrollar su resistencia, así que es conveniente empezar de a poco e ir aumentando la distancia y la velocidad con el tiempo.  

Para prepararse a fondo para este desafío, es conveniente ir aumentando de a poco la intensidad de los paseos diarios del perro para ir incrementando sus niveles de resistencia. Por ejemplo, si el paseo habitual es de 3 km, intentá aumentarlo medio kilómetro por semana. Incluso podés llevarlo por terrenos irregulares o simplemente intentar aumentar el tiempo y la intensidad reduciendo el descanso.  

Agregando cinco minutos por semana a su tiempo de paseo, sus músculos se desarrollarán considerablemente, dándote la oportunidad de prepararlo para salir. No será de un día para otro, pero lo conseguirán.  

Enseñale a caminar a tu lado 

A menudo se dice que hay que aprender a "caminar antes de correr", y esto es cierto cuando se trata de preparar a tu perro. Sin embargo, la lección más importante de todas es enseñarle a pasear con correa. 

Una vez que tu perro camine bien a tu lado (siga tu ritmo e ignore las distracciones y se mantenga a tu lado cuando te detengas), se pueden introducir breves sesiones de trote o carrera en su rutina. Basta con dar una señal, aumentar brevemente el ritmo y recompensar al perro con premios, su juguete preferido o elogios. Es igualmente importante que le enseñes a mantener la calma en un grupo de perros.   

Enseñar al perro las órdenes comunes de la práctica de canicross

Para maximizar su experiencia en la práctica de canicross, debe aprender algunas órdenes específicas. Entre algunas de las órdenes más comunes utilizadas en la práctica de canicross se incluye:  
    • Vamos 

    • Adelante

    • Izquierda, Derecha

    • Al paso - Utilizarlo para adelantar a otro equipo sin interferencias.

    • Suave La práctica de canicross es emocionante para tu perro, por lo que esta orden servirá para que vuelva a tu ritmo si se adelanta demasiado.

    • Alto/Quieto - Si es necesario que tu perro se detenga, utilizá uno de estos comandos.

    • Junto/Atrás - Da una de estas órdenes para que corra sincronizado en lugar de tironear.


Recordá que, como premisa principal, el deporte debe ser una experiencia positiva para el perro, que pueda asociar con un buen rato junto a su tutor, por lo que aprender a comunicarse de forma eficaz es vital para estrechar aún más el vínculo del binomio. 

Entrenar a tu perro para que tire 

Ahora que le enseñaste a correr cómodamente a tu lado, es el momento de enseñarle un paso fundamental en la práctica de canicross: el tiro. Mientras que algunos perros tienen un talento natural para ir por delante de la persona, a otros hay que enseñarles.

 Para ello, en primer lugar necesitarás el equipo adecuado: una correa de seguridad (línea de tiro o línea de tracción) con elásticos y amortiguación que crea un nexo físico entre el corredor y el perro unido a un cinturón abdominal para el tutor (de 2 m de largo por 7 cm de ancho) que puede ser largo (sujeto a la región sacra) o corto (sujeto a la mitad de la espalda). Todos estos detalles determinan que la tracción se distribuya de manera uniforme y armoniosa al arnés del perro. Es muy importante consultar con el veterinario sobre la anatomía de tu perro para adquirir un arnés que se adapte a él. ¿Por qué es importante? En primer lugar, el pecho, el borde superior de la espalda y la parte posterior del codo deben tener libertad de movimiento, la caja torácica y la tráquea no deben estar comprimidas y, por último, las caderas deben estar descubiertas y tener libertad de movimiento. Si se toman estas precauciones se evitarán roces y lesiones, procurándose la comodidad del perro. Una vez que dispongas del equipo adecuado, podrás enseñar a tu perro la forma de maniobrar para realizar eficazmente los ejercicios de canicross.

 
  1. El primer paso es simplemente enseñar a tu perro a ir hacia adelante - Aquí es donde las órdenes para canicross son útiles. Asociando una frase común como "¡Vamos!" con la acción deseada, podrás educar a tu perro en lo que quieras que haga. Si ves que tu perro necesita un poco más de motivación para seguir avanzando, hacé rodar o lan un objeto interesante (por ejemplo, una pelota) delante de él.

  2. Una vez que tu perro domine el paso anterior, es hora de enseñarle a mantener la correa en tensión constante, una habilidad esencial para el canicross. Como tu perro puede no sentirse cómodo al principio, aquí es indispensable un ayudante. Si colocás a otra persona en el otro extremo del jardín, le podés pedir que llame a tu perro (quizás con un premio en la mano, para asegurarte de que se siente atraído). En cuanto tu perro se lance hacia la otra persona, repetí la orden elegida (por ejemplo, "¡Andá"), para que aprenda a relacionar la orden con el movimiento.

  3. Una vez establecida la conexión, podrás acostumbrar a tu perro. Acostumbralo a que esté atado a vos caminando distancias cortas y aumentando gradualmente la velocidad y la distancia. A medida que vaya soltando la correa, tu perro se sentirá cada vez más cómodo recorriendo distancias más largas, yendo adelante sin mirar atrás.  

Correr en equipo

Para que tu perro pueda entrar en el ritmo de la práctica de canicross, una táctica útil es que entrene en conjunto con perros más experimentados, o unirse a un equipo de canicross. Cuando se practica canicross es una gran idea correr en equipo, ya que es un deporte social. Esto hará que la experiencia sea más divertida y ayudará a tu perro a aprender el deporte con mayor rapidez. Lo mejor de esto es que cuando tu perro empiece a correr con otros perros, contará con guías experimentados que harán que avance. Como en todos los eventos en grupo, es importante asegurarte de que tanto tu perro como los demás han recibido las vacunas recomendadas y gozan de buena salud. Una visita al veterinario y la constancia de otros dueños sobre la salud de sus perros, servirán para garantizar una práctica activa y saludable. 

Content Block With Text And Image 2

 

¿Cuáles son los beneficios de la práctica de canicross?

El canicross es un deporte que beneficia tanto a los perros como a sus tutores. A continuación enumeramos algunas de las razones:

  • Mejora su vínculo - Como actividad intensamente cooperativa, el canicross te vinculará más con tu perro. Realmente no hay nada como la confianza que depositan el uno en el otro durante esta actividad, que con frecuencia es emocionante.

  • Aumenta el estado físico - El canicross es el modo perfecto de ponerte en forma junto con tu perro. El nivel de ejercicio físico que implica el canicross tonificará tus músculos y los de tu perro como pocas otras actividades, algo esencial cuando se tiene un perro que requiere altos niveles de actividad física, como un Husky o un Border Collie. Los circuitos cambiantes hacen del canicross un ejercicio más interesante, ¡lo que te puede beneficiar incluso más que a tu perro!

  • Correr por todas partes - No necesitás un circuito demarcado para correr: pueden practicar canicross en prácticamente cualquier lugar, mientras permitan correr juntos.

  • Aumenta la confianza Lo más probable es que notes un aumento notable en la autoestima de tu perro una vez que haya completado un recorrido de canicross. La adrenalina de participar de un recorrido servirá para que tu perro sienta que puede hacer cualquier cosa... ¡y con razón!      

  • Estimulación mental - Para tener éxito en canicross, tu perro tendrá que usar su ingenio. Le encantará aprender a responder a tus órdenes complejas, lo que contribuirá a aumentar su estimulación mental y a mejorar su capacidad de concentración.  

 

Todos estos aspectos positivos del canicross lo convierten en una de las mejores experiencias que podés vivir con tu perro. Es estimulante y agotador, así que ¡participá!  

   

Consejos de seguridad para la práctica de canicross

Al asegurarte de que estás bien preparado para el Canicross, tanto vos como como tu perro disfrutarán más de la experiencia. Es esencial que tu perro (y vos) se pongan en forma durante un tiempo, así que intentá dar paseos cada vez más largos, aumentando el ritmo cada vez para tonificar los músculos. (Creenos, esto también te beneficiará). 

He aquí algunos consejos para que tu compañero canino vaya por el buen camino del Canicross:   

1. ¡Hidratarse!

La hidratación es fundamental. Vigilá que tu perro no jadee excesivamente, llevá agua y evi correr con él en condiciones de calor o humedad extremos. Acordate de que el canicross es un ejercicio más intenso de lo que tu perro probablemente esté acostumbrado, y puede dejarse llevar por la actividad. Por eso, debés comprobar con regularidad si quiere beber algo antes, durante y después de la actividad.

Por cierto, este consejo también es válido para vos, así que asegurate de tener suficiente agua a mano.   

 

2. Control de la temperatura del cemento 

Cuando hace calor, el pavimento puede ser extremadamente caliente para las almohadillas plantares de tu perro, por lo que debés mantenerlo alejado del asfalto en estas condiciones. La mayoría de las pistas de canicross no tienen asfalto, pero si estás practicando en la ciudad, hay que tener mucho cuidado de no llevarlos si la temperatura supera los 32° C . Asimismo, las temperaturas y distancias seguras son, como máximo: 16° C (7-9 km), 16-25° C (5-7 km), 25-30° C (4- 5 km) y no se recomienda realizar la actividad en temperaturas superiores a los 30° C.  

3. Cuidar a los cachorros  

Los cachorros aún se están desarrollando, y correr puede ser lesivo para sus huesos y músculos. Esperá a que tu perro sea adulto, entre los 12 y los 18/24 meses, según la raza, para iniciarlo en cualquier deporte que involucre intensidad o impacto. Seguirán teniendo mucha energía, pero habrán acumulado suficiente fuerza para poder correr por una pista de canicross a gusto.  

Es fundamental que el veterinario evalúe a tu perro y te dé el visto bueno para correr, y debés detenerte inmediatamente si tu perro muestra signos de fatiga.


Necesidades nutricionales de los perros que practican canicross 

Tanto si se trata de canicross como de trote, la capacidad de rendimiento de tu perro dependerá del entrenamiento, el estado físico y la nutrición. Un programa de entrenamiento gradual es el primer paso para desarrollar la resistencia de tu perro. Una vez que tu perro esté listo para correr, considerá la nutrición específica que brinda Eukanuba™ Premium Performance 30/20 Sport, formulado para proporcionar los nutrientes óptimos para la salud y el rendimiento de los perros altamente activos. 

 Esta dieta alta en energía contiene niveles óptimos de calcio y fósforo, además de ácidos grasos esenciales como EPA y DHA, glucosa y condroitina para un mayor soporte articular y antioxidantes que sirven de protección contra el estrés oxidativo causado por los radicales libres.  

Como hemos explicado, el canicross es una actividad completa y divertida para que vos y tu perro disfruten. Recordá que los perros necesitan un adiestramiento básico de obediencia para practicarlo.  

Ahora que ya conoces la guía general del canicross, intentalo: ¡tu compañero canino te adorará! 

 

NUTRICIÓN CANINA PARA CANICROSS